
Justicia apuesta por la Economía Circular ante la crisis económica provocada por el COVID
Las soluciones de impresión sostenibles se implantan en los servicios centrales de la Consejería
La CONSEJERÍA DE TURISMO, REGENERACIÓN, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL de la Junta de Andalucía ha apostado por la sostenibilidad y el ahorro en la contratación de los servicios de impresión en sus servicios centrales. Por ello, ha confiado en el modelo de servicio EPS (Eco Print Solutions), para sus servicios de impresión, con el objetivo de optimizar la generación de documentos impresos de la Consejería.
El contrato contempla la implantación de equipos remanufacturados además de los servicios de instalación y mantenimiento, el suministro de consumibles y el software para la gestión de todo el parque de impresión.
Con este contrato la Consejería busca evolucionar de su modelo basado en la adquisición de dispositivos de impresión nuevos hacía un modelo de servicio de impresión y digitalización que permite la gestión de los usuarios y el control de la impresión en aras de mejorar la experiencia de los usuarios.
La decisión de la Consejería de optar por dispositivos remanufacturados se basa principalmente en reducir el ahorro de impresión para mejorar el buen uso de las máquinas y concienciar al usuario a reducir el impacto medioambiental.
Además, con el fin de reducir la huella ecológica, los equipos seleccionados por la Consejería de Justicia se transforman en equipos nuevos en cada proceso de remanufacturación con las mismas garantías de calidad y seguridad, pero con un 80 % menos de materia prima y un 80 % menos de emisiones de dióxido de carbono2 en comparación con los productos de nueva fabricación.
A raíz de la pandemia del virus del Covid-19, la economía circular se ha introducido con fuerza en los planes de recuperación impuestos por la Unión Europea y especialmente en el marco de los Fondos “Next Generation” en donde ha tomado un importante protagonismo la Economía Circular para una recuperación post-covid.
El compromiso de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia Y Administración Local afianza el mensaje de la Junta de Andalucía que pretende “acabar con el concepto lineal fabricar-usar-tirar y apostar por una economía más limpia y competitiva, (Ley de Economía Circular de Andalucía (LECA)) capaz tanto de renovar los sectores productivos tradicionales como de abrirse decididamente a las nuevas actividades demandantes de empleos estables y de calidad”.