
GM Technology participa como líder en la I Cumbre Internacional de Economía Circular
En los próximos meses seremos prescriptores de la Economía Circular.
El pasado viernes 6 de julio se celebró en Madrid la Primera Cumbre de Innovación Tecnológica y Economía Circular organizada por la Advanced Leadership Foundation (ALF). El evento reunió a más de 2000 personas de todos los ámbitos: políticos, empresarios, emprendedores, académicos, estudiantes universitarios y representantes de agrupaciones culturales y sociales comprometidos con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
GM Technology participó como uno de los 300 líderes de la Cumbre seleccionados por la fundación por ser referentes con su actividad en materia de Economía Circular.
Manuel Muñoz Leal, director general de GM Technology fue la persona elegida para representar a la empresa y tuvo la oportunidad de asistir al evento, de formarse a través de talleres donde se trabajaron habilidades como la comunicación y el liderazgo, y de intercambiar conocimiento y experiencias con el resto de líderes.
Durante los próximos doce meses, GM Technology se compromete en difundir como líder valores como la sostenibilidad, la innovación, la economía circular y el desarrollo sostenible. Mediante charlas, conferencias, mesas redondas, artículos en periódicos, presentaciones en la sede de trabajo o entrevistas en la radio, GM Technology espera sensibilizar a la sociedad de este nuevo modelo económico.
El cambio hacia este modelo de economía, GM Technology lleva haciéndolo durante años en el desempeño diario de su actividad, en la reutilización de sus equipos y ofreciendo soluciones de impresión sostenibles con tecnologías eficientes que se adecuan a reducir el ahorro de impresión, mejoran el buen uso de las máquinas y conciencian al usuario a reducir el impacto medioambiental.
La inauguración del evento estuvo presidida por Juan Verde, Presidente de ALF, José Luis Bonet, Presidente de Incyde y de la Cámara de Comercio de España, y la Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.
En el programa del evento participaron ponentes de la talla de Dasho Karma Ura, Ministro de la Felicidad del Reino de Bután, Christopher Pissarides y Finn Kydland premio Nobel de Economía 2010 y 2004, respectivamente; y Barry Barish, Premio Nobel de Física 2017, entre otros.
La intervención más aclamada fue la del 44º Presidente de EE. UU, Barack Obama, que explicó la necesidad de acelerar la adaptación de las organizaciones hacia las energías limpias creando nuevos puestos de trabajo para luchar contra el cambio climático. También habló del papel fundamental de la juventud, de la necesidad de educarlos en modelos colaborativos; y de enseñarles a pensar diferente para crear una nueva generación de líderes.
Sin embargo, los ponentes que recibieron más ovaciones durante la Cumbre y que destacaron por su intervención fueron las siguientes:
- Bernardo Kliksberg, Asesor de Naciones Unidas y gurú de la Responsabilidad Social Corporativa, que presentó los ‘9 Macrodesafíos’ a los que se enfrenta la sociedad actual, haciendo especial hincapié en las mujeres y la desigualdad social.
- Rosalía Arteaga, ex presidenta de Ecuador que resaltó la importancia de la educación, de formar a los jóvenes, los futuros líderes en la humildad, la ética y el sentido común, y compartió la importancia de usar la naturaleza como fuente de innovación para buscar nuevos procesos de producción y nuevos materiales.
- Iván Duque, Presidente Electo de Colombia, que transmitió el mensaje de fomentar la economía naranja (la cultura, el deporte, la tecnología y el emprendimiento), y promover el crecimiento ‘verde’ y entender que el medio ambiente y la economía circular son el futuro.
- Jorge Brown, Vicepresidente de la ALF, Román Rodríguez, Country Chair de España de la ALF y María Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, clausuraron la Cumbre con el anuncio del lanzamiento de una Estrategia Nacional de Economía Circular en la que el nuevo Gobierno ya se encuentra trabajando.