
GM Technology, presente en el Congreso Expo Aslan 2019 dedicado a la Transformación Digital
GM Technology participó como experto en la contratación de servicios con la Administración Pública.
GM Technology, proveedor estratégico para la Administración Pública, no podía faltar al gran evento anual que reunió la semana pasada en Madrid a los principales líderes, expertos en Innovación y Transformación Digital en empresas y Administraciones Públicas.
Manuel Muñoz, Director General de GM Technology; Jesús Nogales, Director de la sede de GM Technology en Madrid; y Consuelo García, Responsable de Contratación Pública de GM Technology, tuvieron la oportunidad de asistir al evento para conocer las últimas innovaciones tecnológicas del sector.
Un punto de encuentro entre responsables de las distintas entidades; como la Administración General del Estado, Gobiernos regionales, Universidades, Hospitales, Ayuntamientos y Diputaciones; y otros organismos públicos que han hecho posible que nuestros directivos puedan intercambiar conocimientos, experiencias y generar nuevas sinergias con los distintos asistentes.
Y es que la apuesta de nuestra empresa por la Administración Pública y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha conseguido que celebremos nuestro crecimiento en número de contratos con organismos públicos. Los datos así lo demuestran, ya que, a cierre de 2018, GM Technology ha conseguido el 55% de las ofertas públicas presentadas, un dato que nos posiciona como expertos en el Sector Público a nivel nacional.
“Las inversiones tecnológicas marcadas por las Administraciones determinarán el nivel de prestación de servicios y eficiencia en el Sector Público”
Con este mensaje y enmarcado en la programación del evento, podemos destacar el “Encuentro Anual de Expertos en Tecnologías en la Administración Pública”, distintas charlas y coloquios con el objetivo de compartir experiencias y analizar por qué los servicios e infraestructuras IT son un elemento esencial de los nuevos planes estratégicos.
En las distintas intervenciones, destacamos una primera mesa de diálogo en la que se habló de inteligencia artificial y Blockchain, y se debatió sobre las oportunidades de negocio que ofrecen estas tecnologías para la Administración Pública.
Los ponentes más notorios fueron los siguientes:
- Luis Jiménez, Subdirector General del Centro Criptológico Nacional
- Pedro Martín Jurado, Asesor para la Normativa en Organismos internacionales del Ministerio de Economía y Empresa
- Francisco Carbonell, Responsable del área de Sistemas e Infraestructuras del SAS de la Junta de Andalucía.
- José Luis Hernández, Subdirector General de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Justicia.
La segunda parte de la charla estuvo centrada en la ciberseguridad y las nuevas responsabilidades en la Administraciones Públicas y trató sobre el rol presente y futuro de las Administraciones Públicas en el nuevo escenario de protección de datos de ciudadanos y empresas.
Las intervenciones que recibieron más ovaciones fueron las de personalidades como; José Luis Goberna Caride, Director del CESTIC y CIO del Ministerio de Defensa; y José Antonio Fernández Molina Dirección General de la Policía Jefe del Servicio de Seguridad TIC.