Entrevista a Fernando Ledrado Gómez, Director de Seguridad Corporativa de Madrid Digital

Entrevista a Fernando Ledrado Gómez, Director de Seguridad Corporativa de Madrid Digital

La Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid es un órgano que se dedica principalmente a la prestación de los servicios informáticos y de comunicaciones de la Comunidad de Madrid. Este organismo tiene multitud de funciones, pero destaca su labor en el diseño de la programación de necesidades en materia informática y comunicaciones de los distintos departamentos y organismos de la Comunidad de Madrid; en la aprobación de planes de sistemas informáticos; y en la asignación de recursos humanos y económicos para el cumplimiento de sus objetivos.

“La Agencia está comprometida con el cambio para conseguir una economía sostenible y eficiente en el uso de los recursos”

GM Technology ha ganado un nuevo contrato de adjudicación con impresoras reacondicionadas de la gama GreenLine, equipos con menos de 2 años de antigüedad y menos del 20% de su vida útil, que estarán presentes en las instalaciones de Madrid digital de la Comunidad de Madrid.

Hasta la fecha ¿Cómo está siendo la comunicación con GM Technology para este contrato?

F.L:
La comunicación con el equipo técnico de GM Technology se está desarrollando con la fluidez y solvencia de quienes tienen un alto conocimiento y experiencia de su trabajo.

En GM Technology, es una empresa líder en servicios de impresión sostenibles ¿Por qué nos habéis elegido frente a otros fabricantes? ¿Qué ventajas consideras que tenemos como proveedor en servicios de impresión?

F.L:
La selección de GM Technology se ha realizado en un proceso de licitación pública en el que, tras concurrir con más empresas del sector, ha realizado la mejor oferta económica sobre la base de una oferta técnica solvente. Siendo ello la ventaja competitiva que ha permitido la adjudicación final del contrato.

El presente contrato contempla la implantación de 14 equipos reacondicionados. Es la primera vez, que la Agencia para la Administración Digital confía en equipos remanufacturados. ¿Qué beneficios considera que tienen estos equipos frente a los equipos nuevos?

F.L:
En efecto, es la primera vez que la Agencia utiliza equipos remanufacturados para los servicios de impresión, siendo una oportunidad de realizar una inversión sostenible reutilizando equipos. Así como poder disponer de un servicio de calidad a la vista de la vida útil restante de los equipos y el ahorro en costes que con ello se permite, contribuyendo por tanto a hacer un uso eficiente de los recursos públicos.

En breve, comenzamos con la implantación de los equipos ¿Cómo está siendo la experiencia de la prueba piloto? ¿Qué impresiones tenéis del funcionamiento de los equipos?

F.L:
La experiencia de la prueba piloto se está desarrollando con normalidad deseada y la previsión necesaria que requiere la continuidad de servicio antes del momento de salida del anterior contrato y el inicio del servicio de GM Technology.

El modelo Ricoh multifuncional a color elegido para sus equipos de impresión permite la compatibilidad con el software de gestión PaperCut ¿Qué características son importantes para vuestras necesidades y que ofrece esta solución?

F.L:
Es especialmente valorable la posibilidad de que el usuario pueda comprobar la huella ecológica que genera y el ahorro que supone para el medio ambiente. Esto nos ayuda a concienciar a nuestros usuarios de la necesidad de hacer un uso responsable de los medios y contribuir así a un entorno ambiental saludable.

En GM Technology, tenemos un compromiso con el medio ambiente centrado en nuestro mensaje de Economía Circular ¿Desde vuestro organismo que políticas sostenibles existen?

F.L:

La Comunidad de Madrid promueve MADRID7R Economía Circular (rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar, reciclar), para impulsar la transición desde un modelo económico lineal hacia un modelo de economía circular.

El objetivo es mejorar el bienestar de las personas a través del desarrollo económico a la vez que se garantiza un entorno ambiental saludable.

Para ello la Agencia está comprometida con el cambio de la lógica de “extraer, fabricar, usar y tirar” por la de “reutilizar, reparar, renovar y reciclar” imitando a la naturaleza, en la que todo se aprovecha, para conseguir una economía sostenible, eficiente en el uso de los recursos y competitiva.

 ¿Qué retos o desafíos piensa afrontar vuestro departamento IT en los próximos meses?

F.L:
Nuestro compromiso es reducir el consumo de energía y el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente, mediante el rediseño para mejorar la vida útil de los componentes; reutilizar las cosas para utilizarlas el máximo tiempo posible; reparar objetos en vez de desecharlos directamente cuando dejan de funcionar; reutilizar componente para volverlos a emplear en la producción de nuevos productos, e introducirlos nuevamente en la cadena de consumo.

La seguridad, la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos de los usuarios es competencia de su responsabilidad. ¿Cómo lo hacéis desde el ámbito TIC?

F.L:

La seguridad de la información es uno de los retos a los que nos enfrentamos desde mi Dirección, para lo cual nos basamos en la gestión del riesgo de la información, intentando anticiparnos a la materialización de los riesgos mediante los planes de acción y la medición continua de su efectividad, protegiendo así no solo la información empresarial de la Agencia, sino también la de carácter personal que gestionamos.

Más información: madrid.org