
El comisionado del Cambio Climático recibe a GM Technology como empresa referente en Economía Circular
GM Technology alaba las políticas de sostenibilidad impulsadas por este organismo
Juan Manuel Muñoz Romero, Comisionado para el Cambio Climático y Modelo Energético, ha recibido a Manuel Muñoz Leal, director general de GM Technology, en el Palacio del San Telmo
El objetivo de la reunión ha sido presentar la actividad de nuestra empresa como entidad líder en gestión de parques de impresión centrada en su apuesta por la economía circular y la sostenibilidad.
Manuel Muñoz, director general de GM Technology ha explicado al presidente nuestra trayectoria empresarial y ha destacado la capacidad de superación a pesar del escenario de crisis sanitaria “nos hemos mantenido a flote en este desplome del mercado, e incluso hemos crecido en número de empleos”. “A cierre del 2020 estamos orgullosos del trabajo de más de 180 personas que han logrado facturar 17,5 millones de euros, un 8% más con respecto al año anterior”
Además, nuestro director general ha trasladado al presidente del Comisionado cómo nuestro modelo EPS (Eco Print Solutions) se encuentra implantado en distintas Consejerías de la Junta de Andalucía, entre ellas la Consejería de Presidencia. “Vamos en un buen camino hacia la sostenibilidad, los modelos EPS son un claro ejemplo del ahorro de impresión para mejorar el buen uso de los equipos y concienciar al usuario a reducir el impacto medioambiental” – ha subrayado Manuel Muñoz.
El Comisionado para el Cambio Climático y Modelo Energético, es un área de nueva creación dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior al que le corresponden el diseño de la política de la Administración de la Junta de Andalucía en relación con la lucha contra el cambio climático, y todas las decisiones relacionadas con la denominada agenda verde y sostenibilidad.
Muñoz Moreno ha considerado relevante el valor añadido que aporta GM Technology a la comunidad como empresa que contribuye a la economía circular y que genera empleo local en nuestra comunidad. Un modelo que promueve la reutilización de los productos y materiales contribuyendo a la reducción de la producción de residuos y del consumo de recursos naturales.
Además, el comisionado reconoce las buenas prácticas de nuestra empresa y respalda que “son empresas como GM Technology las que hay que impulsar, las que generan empleo local y basan su actividad en pilares como la sostenibilidad y la protección por el medio ambiente”- ha señalado
Desde GM Technology estamos de acuerdo con la creación de este organismo que promueve transición hacia un nuevo modelo energético basado en la Economía circular y apoyamos su labor en la lucha contra el cambio climático y en el fomento de la Ley de Economía Circular andaluza (LECA) que favorece el desarrollo económico sostenible de Andalucía.
Pero insistimos, que la economía circular ha cobrado especial protagonismo en los planes de recuperación impuestos por la Unión Europea y especialmente en el marco de los Fondos “Next Generation”
En tal contexto, GM Technology solicita al Comisionado que respalde a las pymes y tengan en cuenta la necesidad de dirigir adecuadamente los fondos europeos de recuperación, que están previstos recibir dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para potenciar más a las pymes frente a otras grandes empresas.