
Alfredo Martínez: “La tranquilidad y la confianza que nos ofrece GM Technology son claves para que el despliegue de los equipos de impresión tenga éxito”
Responsable del Servicio de Informática de la provincia de Sevilla en el SAS (Servicio Andaluz de Salud)
Recientemente, GM Technology ha ganado un nuevo contrato de adjudicación con impresoras SINDOH que estarán presentes en los centros sanitarios sevillanos del SAS ¿Cómo está siendo la comunicación con GM Technology para este contrato?
A.M
La colaboración con GM Technology es casi “excesiva” de lo buena que está siendo, estamos realmente agradecidos con la ayuda que nos estáis ofreciendo con todo el despliegue de los equipos de impresión.
Al ser la primera vez que vamos a trabajar con la marca Sindoh y con impresoras nuevas, modelo Sindoh A611dn, queremos ser precavidos y rigorosos con el proceso de implantación. Para ello, la tranquilidad y la confianza que nos ofrece GM Technology están siendo claves para que el despliegue de los equipos transcurra con éxito. El trato directo con Carlos Sánchez, Gerente de Negocio Sector Sanidad en GM Technology, es impecable, y su disposición con nosotros es excelente.
¿Qué característica destacarías del equipo Sindoh?
A.M
Rapidez, rapidez y rapidez. Hemos probado el modelo Sindoh A611dn y lo que más destacamos es su respuesta rápida de impresión. Aún estamos en el proceso de despliegue por parte de GM Technology; y por nuestra parte organizando la planificación y la programación, pero estamos convencidos que el usuario final quedará muy satisfecho.
Nosotros buscamos un equipo de impresión que sea rápido a la hora de imprimir. El médico que tiene que imprimir un volante, no realiza un gran volumen de copias, suele imprimir una o dos hojas para un paciente, pero que necesita hacerlo lo más rápido posible para no perder tiempo; y pensamos que este modelo encaja a la perfección.
Además de este nuevo contrato, GM Technology ofrece servicios de impresión al SAS ¿Cómo es la calidad del servicio de impresión y reprografía?
A.M
GM Technology nos ofrece distintos servicios de impresión y reprografía en la provincia de Sevilla.
Siempre que hemos necesitado una ampliación del parque de máquinas la flexibilidad y la respuesta inmediata han solucionado nuestras necesidades generando beneficio para ambas partes.
Otro de los servicios que nos ofrece GM Technology, es el suministro del tóner genérico para la impresión. Una petición que hicimos a GM Technology para ganar tiempo ha sido realizar una identificación especial de los equipos con un código de tóner para facilitar al usuario final la petición de los consumibles y ahorrar costes y tiempo. GM Technology ha creado más de 1.200 etiquetas personalizadas que han ayudado a la identificación de los equipos, esto nos ha supuesto un gran beneficio para las tres partes implicadas: Usuario final (administrativo sanitario, médico…); Departamento TIC y GM Technology. Un salto cualitativo que permite mejorar las sinergias entre proveedor y cliente que ayudan al servicio asistencial sanitario.
La seguridad de los datos de los pacientes es importante ¿Cómo garantizan los hospitales del SAS esa seguridad? ¿Cómo lo hacéis desde el ámbito TIC?
A.M
A través de los servicios de ficheros garantizamos la confidencialidad y seguridad de los datos. Además, a través de la digitalización podemos securizar todo tipo de documentos para preservar la confidencialidad y el acceso exclusivo.
Tenemos una nube para los profesionales del SAS de Sevilla donde suben y guardan toda la información sin necesidad de que tengan los datos en su PC local. La nube la hemos dividido en dos partes: Unidad de usuario y Unidad de networking, cada una con capacidades de almacenaje distintas para que el trabajo de los profesionales quede almacenado de forma segura. No obstante, trabajamos diariamente para mejorar y generar seguridad en los datos.
¿Qué soluciones de seguridad utilizáis en los servicios de reprografía?
A.M
La tecnología es la clave. Lectura OCR, Copia Auténtica certificada, Triple AAA (autenticación, autorización y contabilización de usuarios), Digitalización compartimentada por servicios y por departamentos…Muchas de ellas son soluciones que queremos poner en marcha y desarrollar como propuestas de mejora en el Pliego de Reprografía.
En GM Technology, tenemos un compromiso con el medio ambiente centrado en nuestro mensaje de Economía Circular ¿Desde el SAS que políticas sostenibles existen?
A.M
Todo nuestros residuos eléctricos y electrónicos RAEE se gestionan para su reciclado con la empresa RECILEC, y existe una política medio ambiental basada en prolongar la vida útil del equipamiento que utilizamos para darle una segunda vida a todos ellos. En este sentido, somos afines a la responsabilidad medioambiental con GM Technology, como marca promotora de la Economía Circular.
Otro tipo de equipamiento que ya son muy obsoletos, como las pantallas, se suelen donar a ONGs u ofrecer a institutos o centros educativos que lo necesiten dentro del compromiso social que mantiene el SAS con distintas organizaciones e instituciones.
Otro de los temas de gran importancia que realiza el SAS en la provincia de Sevilla es la destrucción certificada de los dispositivos con discos duros y de los soportes pen, con el fin de garantizar la seguridad y la sostenibilidad. Estos soportes se mantienen almacenados en cuarentena hasta que se destruyen.
¿Qué retos o desafíos piensa afrontar vuestro departamento en los próximos meses?
A.M
A nivel personal, además de profesional, he trabajado mucho en investigar y ver las opciones para crear un software de monitorización de las impresoras para el SAS. Existe un inventario manual que ha quedado muy obsoleto, pero la tecnología informática ha evolucionado a gran escala y el SAS debe adaptarse a los nuevos cambios para mejorar la comunicación de la información en red. Este proyecto es responsabilidad del departamento TIC y estamos trabajando para ponerlo en marcha.
Pie de Foto:
Visita de los responsables TIC del SAS a la nave central de GM Technology.
Alfredo Martínez, responsable del Servicio de Informática de la provincia de Sevilla; e Ismael Vargas, subdirector provincial TIC de la provincia de Sevilla, acompañados por Carlos Sánchez, Gerente de Negocio Sector Sanidad GM Technology